LIMA es una asociación sin ánimo de lucro integrada por profesionales de diferentes sectores de la edificación que velan por un cambio de paradigma en el sector y que apuestan por soluciones de muy bajo impacto ambiental. LIMA propone una alternativa real en el diseño y construcción de edificios y entornos construidos saludables y sostenibles en el ámbito del Mediterráneo.

Joan Sabaté
Joan Sabaté
Arquitecto

Presidente

icon_mail icon social_linkedin icon

Christoph Peters
Christoph Peters
Arquitecto

Secretario

icon_mail icon social_linkedin icon

Olga Barrachina
Olga Barrachina
Ingeniera Industrial

TSCAI y WELL AP

icon_mail icon social_linkedin icon

Segis Verdaguer
Segis Verdaguer
Ingeniero Industrial

Tesorero

icon_mail icon social_linkedin icon

Neus Ayza
Neus Ayza
Claudia Briongos
Claudia Briongos
Comunicación corporativa y marqueting

icon_mail icon social_linkedin icon

Associación LIMA

Passatge Cot, 7
La Floresta
08198 Sant Cugat del Vallès
España

Objetivos específicos de la Asociación

Aglutinar y coordinar las diferentes iniciativas de investigación aplicada en el ámbito de sostenibilidad de los edificios y ámbitos urbanos del Mediterráneo.

Construir, testar y aplicar las herramientas necesarias para evaluar los resultados de sostenibilidad en la construcción, rehabilitación y uso de los edificios y ámbitos urbanos del Mediterráneo.

Difundir, a escala del Mediterráneo e internacional, los resultados obtenidos en las diferentes experiencias de construcción, rehabilitación y uso de edificios de bajo impacto.

Promover la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones constructivas de bajo impacto para la construcción, rehabilitación y uso de edificios.

Actividades

Para conseguir estos fines, la Asociación hoy en día realiza las siguientes actividades:

Simulación y monitorizaciones de edificios y publicación de los resultados.

Colaboración en proyectos europeos, principalmente del ámbito del Mediterráneo.

Apoyo a las administraciones públicas en la gestión de proyectos.

Otras actividades previstas

Proyectos transnacionales de investigación y aplicación.

Estudios de evaluación de la sostenibilidad de edificios y ámbitos urbanos.

Seminarios técnicos de intercambio de experiencias sobre las materias relativas.

Gestión de sellos de sostenibilidad de edificios.